Utilizar Lightroom para eliminar las manchas causadas por el polvo del sensor es un proceso bastante sencillo: sólo tiene que hacer clic en «Visualizar manchas» y utilizar la herramienta de eliminación de manchas, ¿verdad? Bueno, el fotógrafo Anthony Morganti cree que ha descubierto una forma mejor, y en el vídeo de arriba le muestra un truco «oculto» de Lightroom que facilita la búsqueda sistemática en sus imágenes de manchas de sensores… o cualquier otra cosa por el estilo.

La palabra clave arriba es «sistemática». El «truco» no es una especie de característica especial oculta en Lightroom Classic, sino un método abreviado de teclado que le permite ampliar su foto al 100% y buscarla, bloque por bloque, sin que falte ni se superponga un solo píxel. Es como una versión infinitamente más óptima de arrastrar su imagen manualmente.

Así es como funciona:

Después de hacer clic en la imagen para ampliarla al 100%, haga clic en el botón «Inicio» (o en Función > Flecha izquierda si no tiene un botón de Inicio) para colocar automáticamente su ventana de zoom en la esquina superior izquierda de la imagen.

A continuación, haga clic en Avance de página (Función > Flecha abajo si esa tecla no existe en su teclado) una y otra vez para, bloque a bloque, escanear su imagen sin desperdiciar píxeles.

Crédito cuando se debe, incluso si ha usado Lightroom durante años, puede que nunca haya conocido este sencillo pero útil atajo, y podríamos ver que es muy útil en ciertas situaciones. Con unas pocas pulsaciones de tecla puede peinar sistemáticamente cada uno de los píxeles de su imagen, asegurándose de que no se le escapa nada de la forma en que lo haría si sólo arrastrara la fotografía.

Vea el video completo en la parte superior para ver cómo funciona y cómo Morganti lo utiliza para eliminar el polvo de los sensores. Y si aprecias este consejo, deja tu propio truco de post-procesamiento «engañosamente simple» en los comentarios.