Si eres nuevo en la edición de fotos digitales probablemente hayas tenido esta experiencia: exportas una foto perfectamente editada, pero el JPEG se ve todo «mal», ¡los colores son totalmente diferentes! En realidad, no. Como explica Unmesh Dinda de PiXimperfect, no has ordenado bien tu espacio de color.

Los fotógrafos experimentados y los usuarios de Photoshop son muy conscientes del espacio de color, pero casi todos cometimos este error como principiantes. La cuestión, como explica Dinda en el vídeo de arriba, es que probablemente exportó su foto sin convertirla primero al espacio de color más común y ampliamente soportado: sRGB.

Los tres principales espacios de color utilizados por los fotógrafos -RGB, Adobe RGB y ProPhoto RGB- pueden mostrar cada uno una gama de colores diferente. sRGB es el más limitado, pero también el más ampliamente respaldado; Adobe RGB es el siguiente; y ProPhoto RGB es tan masivo que en realidad cubre colores que ni siquiera son visibles a simple vista.

Los problemas surgen cuando se edita una foto en ProPhoto RGB o Adobe RGB, se exporta la foto tal como está y luego se intenta publicarla en línea. No todos los navegadores, aplicaciones o plataformas de medios sociales podrán mostrar el espacio de color más amplio, y en su lugar mostrarán la imagen como sRGB, lo que dará lugar a una foto de aspecto aburrido o plano.

Puede ahorrarse el problema convirtiendo a sRGB en la exportación y asegurando la mayor compatibilidad posible. En algunos casos, basta con incrustar el perfil ICC, pero para la mayoría de las fotos que se comparten en la web, querrás convertirlas a sRGB al exportarlas, a menos que quieras que un gran porcentaje de la gente lo vea todo «mal».

Para profundizar un poco más en este tema y aprender cómo asegurarse de que todas sus exportaciones se vean «bien» sin importar qué aplicación o navegador o plataforma social esté usando su público, vea el video completo arriba.

(a través de Fstoppers)